¿CUÁNDO TENGO QUE ACUDIR AL PSICÓLOGO?
Acudir al psicólogo, es una de esas cosas que a veces se te pasa por la cabeza: “¿estaré como para ir al psicólogo?, ¡pero si no estoy loco!”. Al igual que en todos los casos en los que es la salud la que está implicada, la prevención es la mejor opción.
¿Qué tipo de problema tienes?
En algunos casos, existen problemas que nos sobrevienen y que son más difíciles de tratar que otros. En determinados casos, sentimos que no podemos afrontarlos ya solos (estado de apatía, ataques de pánico, miedos infundados, etc), tras haber intentado de todo, y aun así te sientes superado, sin esperanza, cansado… en otros casos, sientes que no controlas tus emociones, que te desbordan, únicamente ves lo negativo de las cosas y de las personas, que no consigues desconectar, no descansas, incluso en ocasiones te falta el aire y tu corazón se dispara, sientes angustia, la mayor parte del día te sientes triste o enfadado con los demás aunque no hayan hecho nada para ello, surgen problemas con tu pareja, familia, en el trabajo…la terapia puede resultarte muy útil.
Aquí tienes unas directrices para tomar la decisión de acudir al psicólogo:
-
Cuando el problema interfiere con tu vida cotidiana.
-
En caso de no ser capaz de encontrar una causa aparente para tu malestar. Si en tu vida todo va bien pero sientes una tristeza enorme que no sabes de dónde viene, es importante consultar con un psicólogo.
-
Si mi estado de ánimo alterado se prolonga en el tiempo, sin una causa clara, es importante acudir a un profesional.
¿Cómo puedo cuidar mi salud mental?
-
Aprende a comunicarte de forma asertiva
-
Aprende a gestionar el estrés, tu ansiedad y la frustración
-
Aprende a validar y acepta las emociones negativas como algo normal e integral en la vida
-
Desarrolla una red de apoyo social, relaciones y actividades gratificantes
¿Cuán grave es el problema? Si te sientes abrumado, sin esperanza, la terapia puede resultar enormemente útil.
¿Cuánto tiempo lleva padeciendo? Es difícil estimar el tiempo, pero suele ser tras poner en marcha todos los recursos personales para intentar afrontar y solucionar los problemas, pero te desborda. Entonces la orientación profesional puede ayudarte.
Sientes que no controlas tus emociones, que te desbordan, únicamente ves lo negativo de las cosas y de las personas, que no consigues desconectar, no descansas, en ocasiones te falta el aire y tu corazón se dispara, sientes angustia, la mayor parte del día estás te sientes triste o enfadado con los demás aunque no hayan hecho nada para ello, surgen problemas con tu pareja, familia, en el trabajo...
No esperes a llegar al límite para acudir a un psicólogo. Si te sientes desbordado y no sabes cómo hacer frente a las situaciones que sobrevienen, acude a un profesional de la Psicología para que te asesore. Puedes pedir cita llamando al 91 005 96 88 / 668 823 484 o enviando un correo a consulta@psicoterapiamadridcentro.com