
La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia (Organización Mundial de la Salud, OMS). La ansiedad es una emoción adaptativa, nos ayuda a sobrevivir y a afrontar situaciones diarias o que se den con poca frecuencia mediante reacciones que se desencadenan ante una amenaza negativa o incierta. Estas reacciones pueden producirse ante los exámenes, hablar en público, cuando nos sentimos evaluados, ante situaciones sociales, etcétera. Por otro lado, el estrés es una reacción de alerta y activación ante cualquier situación a la que no podríamos atender si no aumentáramos nuestra actividad mental, física y de conducta. Las reacciones de estrés suelen ser la respuesta de ansiedad (preocupaciones, inseguridad, temor, palpitaciones, aceleración cardíaca, evitación de situaciones, etcétera). Hablamos de ansiedad y el estrés normal ("llevable") cuando reaccionamos a las demandas del medio, pero esta respuesta implica que nuestra mente y nuestro cuerpo estén activados y no podemos permanecer activados de manera indefinida. Si esa activación es muy intensa y además se prolonga en el tiempo, se producen consecuencias negativas a tres niveles: disminución del rendimiento, problemas de salud física y problemas de salud mental. La ansiedad y el estrés dependen de varios factores (situacionales y personales). Para prevenir o reducir la ansiedad y el estrés, podemos actuar sobre distintos puntos: - Autoestima - Modificar la interpretación de situaciones y problemas - Entrenamiento específico en técnicas de control de ansiedad y estrés
Si la intensidad y frecuencia de este estado de inquietud, tensión y ansiedad está interfiriendo en tu vida diaria, generándote un malestar que te cuesta llevar, acude a un profesional para que pueda realizarte una evaluación personal y pueda proporcionarte una asistencia específica.
En Psicoterapia Madrid Centro, podemos ayudarte. Contacta con nosotros y reserva tu cita.
