
Las personas tenemos en nuestra mente una idea general de cómo nos gustaría ser. Cuanto más se aleje esta idea o imagen de la realidad, más frustrados/as y decepcionados/as nos sentiremos con nosotros/as mismos/as. Puede ser interesante averiguar cómo se ha fabricado esa idea de ser. Por lo general, podemos haber aprendido a estimarnos en base a una autoevaluación, mediante la cuál vamos a estar constantemente (o muy frecuentemente) comparándonos con los demás. Es algo automático, ni nos damos cuenta, por lo que puede ser conveniente poner mucha atención y fijarnos bien. Esta forma de construir tu autoestima, estará basada en los juicios acerca del significado y la importancia que nos otorgamos a nivel personal, la importancia que atribuimos a los diferentes aspectos personales, tomando como referencia factores externos, lo que va a requerir que te adaptes a normas o ideales autoimpuestos. Esto se traduce en que construirás tu autoestima en base a las valoraciones de los demás, e implica un alto desgaste y sentimiento de insatisfacción. En cambio, una estima construida a través de la autovaloración, consiste en algo más intrínseco. Se refiere a cómo te consideras según alguien competente y responsable de sus propios actos, alguien que depende más de sí mismo/a que de la opinión de los demás o criterios que provienen de normas externas. Esto reporta un nivel de control y satisfacción elevado. Un paso importante para conseguir una autovaloración, consiste en la aceptación de uno/a mismo/, tal como es. Es un ejercicio que puede resultar complicado debido al modelo de aprendizaje general impuesto, pero tampoco es imposible re-aprender esta nueva forma de estimarse. ¿Te animas? Los problemas y trastornos de ansiedad se abordan de manera eficiente desde la Terapia Cognitivo Conductual, la cuál tiene un robusto corpus científico, favoreciendo la salud y autoestima.
Si estás buscando un psicólogo en Madrid especializado en ansiedad y gestión emocional, o si consideras que necesitas ayuda, puedes reservar tu consulta presencial u online en Psicoterapia Madrid Centro. Nuestro Despacho de Alonso Martínez se encuentra en pleno centro de Madrid, en Calle de Mejía Lequerica, 3.
Te proporcionamos la atención psicológica que necesitas empleando tratamiento eficaz con una metodología basada en la evidencia.
Entre nuestras terapias, vas a encontrar tratamiento de la depresión en Madrid, terapias contra la ansiedad y terapia de pareja.
#fobiasocial #psicología #GabinetedePsicologíaenAlonsoMartínez #ansiedad #psicologaMadrid #comunicación #asertividad #emoción