top of page
Buscar

La incertidumbre en nuestra vida


Cuando creemos que lo tenemos “todo controlado”, nos sentimos seguros. Por lo general, procuramos que nuestros planes lleguen a realizarse. Cuando ocurre algo imprevisto, nos estresamos, irritamos o enojamos. Lo imprevisto surge, como la vida misma, no estaba dentro de nuestros planes, se apodera de nosotros la duda y nos inunda, causándonos tensión y malestar. Poco a poco reproducimos multitud de conductas (unas más explícitas y evidentes y otras más sutiles) para reducir o conseguir que desaparezca momentáneamente esa sensación tan incómoda que está ahí. Son precisamente estas conductas las que van a cerrar un círculo vicioso produciendo el hecho de que se mantenga el malestar. Como consecuencia, puede llegar a generar síntomas físicos (dolor de cabeza, de estómago, presión constante en el pecho, etc).


Cuando creemos que lo tenemos “todo controlado”, nos sentimos seguros y andamos con paso firme. Vivimos procurando controlar que nuestros planes lleguen a buen puerto. Cuando ocurre algo imprevisto, nos estresamos, irritamos o enojamos. Lo imprevisto surge, como la vida misma, no estaba dentro de nuestros planes, se apodera de nosotros la duda. Poco a poco reproducimos multitud de conductas (unas más explícitas y evidentes y otras más sutiles) para reducir o conseguir que desaparezca momentáneamente esa sensación tan incómoda que está ahí. Son precisamente estas conductas las que van a cerrar un círculo vicioso produciendo el hecho de que se mantenga el malestar. Como consecuencia, puede llegar a generar síntomas físicos (dolor de cabeza, de estómago, presión constante en el pecho, etc). Puede llegar a generar síntomas físicos (dolor de cabeza, de estómago, presión constante en el pecho, etc).

Vivir con incertidumbre significa no saber lo que provoca inquietud y ansiedad, incluso angustia.

No es necesario llegar al límite para acudir a un psicólogo, te recomiendo que cuando te sientas desbordado/a,  cuando te encuentres en un estado en el que no sabes cómo hacer frente a las situaciones que sobrevienen, es recomendable acudir a consulta para que el profesional  realice una valoración y te asesore.


Los problemas y trastornos de ansiedad se abordan de manera eficiente desde la Terapia Cognitivo Conductual, la cuál tiene un robusto corpus científico, favoreciendo la salud y autoestima.

Si estás buscando un psicólogo en Madrid especializado en ansiedad y gestión emocional, o si consideras que necesitas ayuda, puedes reservar tu consulta presencial u online en Psicoterapia Madrid Centro. Nuestro Despacho de Alonso Martínez se encuentra en pleno centro de Madrid, en Calle de Mejía Lequerica, 3.

Te proporcionamos la atención psicológica que necesitas empleando tratamiento eficaz con una metodología basada en la evidencia.

Entre nuestras terapias, vas a encontrar tratamiento de la depresión en Madrid, terapias contra la ansiedad y terapia de pareja.



bottom of page