
Cuando dejamos las cosas para mas tarde, las posponemos una y otra vez (sobre todo determinadas tareas), solemos pensar automáticamente que somos vagos o perezosos.
Es importante contextualizar este tipo de conducta, ya que, es posible que esta experiencia nos esté indicando que estamos ante un exceso de (auto)exigencias que exceden nuestra capacidad de afrontamiento y nos vemos superados.
En apariencia, nos vemos apáticos, desganados, cansados. Normal, ya que estar expuestos a tal nivel de exigencia, va a generar síntomas físicos y problemas emocionales. Reprocharnos o castigarnos por dejar las cosas para después, únicamente nos lleva a introducirnos en un círculo que retroalimenta el diálogo interior que produce emociones y sentimientos de tono negativo, lo que fortalece la conducta de procrastinar.
La próxima vez que dejes las cosas para después, que no arrancas, notas un bloqueo, piensa si puedes estar sometiéndote a un ritmo excesivo.
Los problemas y trastornos de ansiedad se abordan de manera eficiente desde la Terapia Cognitivo Conductual, la cuál tiene un robusto corpus científico, favoreciendo la salud y autoestima.
Si estás buscando un psicólogo en Madrid especializado en ansiedad y gestión emocional, o si consideras que necesitas ayuda, puedes reservar tu consulta presencial u online en Psicoterapia Madrid Centro. Nuestro Despacho de Alonso Martínez se encuentra en pleno centro de Madrid, en Calle de Mejía Lequerica, 3.
Te proporcionamos la atención psicológica que necesitas empleando tratamiento eficaz con una metodología basada en la evidencia.
Entre nuestras terapias, vas a encontrar tratamiento de la depresión en Madrid, terapias contra la ansiedad y terapia de pareja.
#psicologalydiabrea #psicoterapia #ansiedad #estres #angustia #autoestima #tupsicólogaenmadrid #ansiedadgeneralizada #ataquedepánico #crisisdeansiedad #miedos #obsesiones #preocupaciones #depresión #psicólogaenalonsomartínez #DaleunGiroatuVida
