
La hipocondría es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por una preocupación excesiva y temor intenso a tener una enfermedad grave a partir de una interpretación personal de determinados síntomas que son sensaciones físicas benignas (un granito, lunar, dolor leve inesperado, etc).
Estos temores duran una duración de de más de seis meses, si bien, la enfermedad y/o los síntomas pueden ir variando. La persona que sufre este trastorno realiza consultas médicas con frecuencia que, si bien a corto plazo pueden disipar el temor, éste vuelve a aparecer al poco tiempo, pese a que el especialista le haya informado que no padece enfermedad alguna. Está presente una constante incertidumbre a la que se sobrestima y se tolera muy poco. La preocupación, angustia y ansiedad que padecen las personas que presentan hipocondría es muy intensa, llegando a repercutir en su vida cotidiana y en su desarrollo personal.
La hipocondría se considera un subtipo del Trastorno de Ansiedad Generalizada o TAG cuyo contenido de la preocupación está focalizada en tener una enfermedad incurable. Presentan pensamientos intrusivos sobre la enfermedad y en ocasiones van acompañados de conductas de comprobación, evitación y reaseguración como son el preguntar a familiares, consultar en internet, acudir al médico...
Es un trastorno que puede abordarse y curarse. Si estás buscando Psicólogos en Madrid, puedes reservar tu consulta AQUI.
PSICOTERAPIA MADRID CENTRO
