top of page
Buscar

Siete emociones que todos tenemos


Aunque la comunidad científica no termina de ponerse de acuerdo en responder a la pregunta ¿qué son la emociones?, podemos definirlas como estados afectivos o sentimientos. Forman parte de nuestra vida y desempeñan un importante papel en nuestro comportamiento. Aprender a identificarlas, tomar conciencia de la función que cumplen y ponerles nombre, son aspectos necesarios ya que las emociones, nos dan información y nos preparan para la acción en nuestro ambiente.

Las emociones no son ni positivas ni negativas (aunque muchas veces las clasificamos así). En ocasiones, si evocamos una situación, es posible que se den varias emociones a la vez, tanto agradables como desagradables. Se trata de no negarlas para conseguir aceptarlas, integrarlas y normalizarlas como una parte de más de la vida. Tienen su propia función y puede ser interesante reflexionar y trabajar sobre la importancia que tiene identificarlas, sentirlas y conocer qué motivo hay para que aparezcan y así poder gestionarlas.


Aquí tienes algunas emociones básicas y su función o meta:

  • Alegría. Continuar moviéndose hacia la meta.

  • Alivio. Volver al estado normal de moverse hacia la meta que se evita.

  • Miedo. Prevenir el peligro o buscar seguridad. Nos prepara para alejarnos o no acercarnos a algo que no deseamos o que conlleva peligro. Nos alerta.

  • Angustia. Escapar o alejarnos de una meta que no deseamos.

  • Asco. Alejarnos de algo que nos genera repulsión.

  • Ira. Movernos contra aquello que nos bloquea el conseguir la meta que deseamos.

  • Tristeza. Dejar de acercarnos hacia una meta deseada pero que tenemos certeza de que no se pude alcanzar. Recuperarnos.

En Psicoterapia Madrid Centro tenemos, entre otras especialidades, terapia de gestión emocional.


bottom of page