top of page

Tratamiento de Ansiedad en Madrid

Psicólogos especialistas en Ansiedad

¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?

La ansiedad es una reacción automática que nos prepara para enfrentarnos a una amenaza. Tiene como función movilizar al organismo para mantenerlo alerta, con la finalidad de ayudarnos a sobrevivir, a poder hacer frente a los riesgos y amenazas (reales o mentales, nuestro cerebro no los diferencia). Se va en cuanto se soluciona el problema o aquello que nos atemorizaba ("lo controlamos").

La ansiedad nos empuja a actuar (huir, atacar, paralizarse…), según la naturaleza del riesgo o del peligro al que nos enfrentemos. Este peligro puede ser físico o mental. En referencia a éste último, cuando anticipamos escenarios y acontecimientos preocupantes (futuros no deseados o que causan incertidumbre o "futuribles"), anticipamos lo peor y, además, damos casi por hecho que va a suceder (aunque no tengamos en qué basarnos, salvo nuestras sensaciones de alerta).

Cuando este estado se torna casi permanente y resulta nos incontrolable, genera un intenso malestar en quien lo padece, llegando a limitar mucho la vida diaria. Cuando te levantas desde hace un tiempo, casi cada día, con esa sensación, algo parecido a una inquietud, un malestar que a veces toma forma de molestia en el estómago, un nudo constante, una sensación de nerviosismo...Vivir de esta forma cada día, constantemente, con esa tensión, y ese malestar, puede llega a producirnos reacciones intensas, como un ataque de pánico (ver más) ante situaciones que, objetiva o racionalmente, no son tan importantes (aquí viene la sensación de desbordamiento y el "¿por qué?", "ya no puedo más", "me ahogo en un vaso de agua", "ya no soy como antes", y un largo etcétera). Es frecuente que ya venga de atrás o que, tu forma de ser es más bien nervioso, con tendencia a preocuparte por las cosas, también llamada ansiedad generalizada (ver más).

Pero, si la ansiedad está para ayudarnos a sobrevivir, ¿por qué me genera tanto malestar y afecta a mi salud psicológica y mental?: Hablamos de una ansiedad sana, funcional o productiva cuando está asociada a miedos que nos ayudan a preservar la vida. Y de ansiedad patológica, disfuncional o no productiva a esa ansiedad que no es eficaz y que merma nuestra vida, generándonos malestar e infelicidad, como pueden ser fobias (social, agorafobia), ataques de pánico, preocupación constante, obsesiones, manías…

SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD

La ansiedad se manifiesta a diferentes niveles, como el emocional, comportamental y físico. Es importante reconocer los diferentes tipos de manifestaciones y acudir al psicólogo en cuanto se detectan:

¿Cómo superar la ansiedad con tratamiento psicológico?

Existen diferentes tipos de ansiedad que pueden ser tratados con éxito y de manera eficaz en terapia. Por eso, es importante acudir a un profesional para que pueda explorar tu caso y determinar qué intervención es la más apropiada. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es la que se recomienda como tratamiento de elección para los Trastorno de ansiedad por haber demostrado su efectividad en la mejora de los síntomas.​

El tratamiento implica el trabajo activo de la persona que lo sufre mediante las pautas y estrategias de afrontamiento que se proporcionan en psicoterapia con el psicólogo. Hay factores que se tienen en cuenta durante el proceso como son las herramientas, características personales y apoyo del que dispone el paciente, adaptando de esta manera la intervención a cada persona.

¿Necesitas gestionar o eliminar tu ansiedad?

Si buscas ayuda psicológica, llámanos al 910 059 688 / 668 823 484 o escríbenos a consulta@psicoterapiamadridcentro.com para reservar tu cita con un psicólogo en Madrid centro. Somos profesionales psicólogos con amplia experiencia en tratamiento de ansiedad.

bottom of page